El tiempo de los municipios |
Ideas |
Por Rodrigo Montoya |

Este lunes 31 de octubre de 2016 se estará llevando en el palacio municipal de Xalapa, el cual dirige el Presidente Américo Zúñiga Martínez, una reunión en donde alcaldes de diversas partes del estado, así como de todas las expresiones partidistas, tomarán acuerdos y decisiones en relación al adeudo que se tiene por parte del Gobierno del Estado con los municipios de Veracruz, ya que después de todo, son recursos necesarios para los municipios y para los veracruzanos.
Desde su cuenta de Twitter, el alcalde Américo Zúñiga Martinez había respaldado el esfuerzo que los presidentes municipales del estado hacen para rendir los recursos que se tienen, sabiendo que aún cuando es limitado, tiene que alcanzar para pagar nómina, mantener una infraestructura hidráulica eficiente, invertir en la construcción de obra pública duradera, por lo que dio su respeto hacia su labor diaria.
Según lo estipulado por el artículo 6 de la Ley de Coordinación Fiscal, es la Federación, quien por conducto de los Estados, entregará puntualmente las participaciones a los municipios dentro de los cinco días siguientes de que estos las reciban. Incluso esta disposición plantea el cobro de intereses de acuerdo a la tasa y montos que para ese efecto se establezca por parte del Congreso de la Unión para los casos en que el pago se haga o se estipule a plazos.
En caso de que haya un incumplimiento, será la federación quien haga la entrega directa a los municipios descontando la participación del monto que corresponda a los estados, previa autorización claro, de la comisión legislativa correspondiente. De lo anterior podemos concluir que una vez que estas participaciones sean aterrizadas, deberán ser ingresadas a los municipios a la brevedad, sino habría graves consecuencias juridícas para el gobierno del estado.
Esto es una etapa de reflexión y de gran tiempo para unir esfuerzos y concretar acuerdos, esta es, posiblemente la mayor colaboración que los municipios en Veracruz tendrán en su historia, y es necesario que los resultados sean positivos para tener grandes beneficios antes de que el gobierno nuevo entre en funciones.
Tenemos claro que existe un gobernador electo, un congreso con mayoría panista, razón por la cual no debe haber una distinción entre los logros que los alcaldes generen para sus municipios, más que de partidos es de vocación y de abonar bien a la administración pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario