OLIGOCRACIA
Juan Ramón
Jiménez de León
El mejor
argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con
el votante medio.
Winston
Churchill, Primer Ministro Británico en la II Guerra Mundial
Platón en sus soberbios Diálogos, planteaba que la
mejor forma de gobierno es la República y que ésta debe regular a la extrema
pobreza y a la extrema riqueza, para que el Gobierno no devenga en una
Oligarquía Plutocrática que al final terminará en una Dictadura Militar, para
ello era necesario hacer leyes justas que fueran hechas por la mejor clase
política, la Aristocracia, que bajo el poder de la Oligarquía terminaría siendo
dominada por la peor clase política, la kakistocracia. La Grecia de nuestros días
muestra que esa Oligarquía Plutocrática ha devenido en una Oligocracia, el
Gobierno de pocos, para nuestro México del 2012, se integra con la
Partidocracia, la IFEcracia, la Mediocracia, la Kakistocracia Gobiernícola, y
la Plutocracia usurera y monopólica y evasora de impuestos; el capitalismo
actual en sus dos modalidades modernas, el financiero y el tecnológico,
necesita evitar a toda costa la auténtica democracia. Necesita afianzar su
dictadura disfrazada de democracia, su oligocracia. En el México de hoy,
estamos viviendo una autentica película de largometraje de horror y terror. El
20% de la población vive en condiciones de extrema pobreza, en el inframundo,
un país tan rico como el nuestro no debería de sufrir hambre extrema, y lo
tenemos en el reciente caso de los tarahumaras de la Sierra de Oaxaca y en el
desierto de Matehuala, SLP; otro 30% de la población vive en niveles de
pobreza, tiene pobreza alimentaria y de salud, con escasa educación, poco
empleo, en fin nivel de vida indigno; un 20% más vive en estratos de
vulnerabilidad económica, es decir que aunque tengan empleo, vivienda, seguro
social y educación media, eso no garantiza un nivel de vida adecuado y
fácilmente pueden regresar a la pobreza; un 20% pudiera considerarse de clase
media, continuamente afectada por crisis recurrentes desde las grandes
devaluaciones del peso mexicano que inician en 1976, parte de ellas inducidas
por la crisis de convertibilidad del dólar que arranca desde 1971 con los
Acuerdos del Smithsonian de Washington y que todavía no terminan hasta que
exista voluntad política en los EU, que no la vemos por ningún lado y solo un
10% se considera dentro de las clases de ingresos altos que controla en su
estrato más alto, las 300 familias FORBES, el 60% de la riqueza del país, esa
Oligocracia que existe desde los orígenes mismos de México, jamás ha permitido
la auténtica democracia que las leyes plantean desde los mismos Sentimientos de
la Nación de José María Morelos hasta la Constitución de 1917 que promulgó
Venustiano Carranza. En 1836, con la abrogación de facto de la Constitución
Federalista de 1824, nació en México el Colonialismo Interno, que padecemos
hasta el presente. La Revolución se detuvo con el asesinato del Presidente
Carranza e inmediatamente entraron en operación Los Acuerdos de Bucareli de
1923, para detener el crecimiento
económico y subordinarlo a los intereses de EUA, esto con el apoyo de la
facción sonorense encabezada por Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Adolfo
de la Huerta, Obregón fue asesinado por la Iglesia, Plutarco se quiso eternizar
con el maximato, se convirtió en seguidor de Adolfo Hitler y terminó siendo
expulsado del país por Lázaro Cárdenas, Adolfo de la Huerta fue exiliado por
oponerse a los Acuerdos de Bucareli, con Cárdenas reinicia de nuevo la parte
social y distributiva del naciente Capitalismo de Estado, empujado
constitucionalmente, sin embargo hay un hecho perturbador, se alía por
necesidad, con la Alemania Nazi a cambio de tecnología petrolera, acepta vender
crudo mexicano al mercado spot de Rotterdam, recién creado por el genio
financiero de Hitler y Director del Reichbank, Hjalmar Schacht y se alía PEMEX
con la SHELL de las reinas de Inglaterra y Holanda. Al concluir Cárdenas su
mandato sexenal, hay un fuerte giro hacia la derecha con Manuel Ávila Camacho
quien firma los Acuerdos de Bretton Woods de 1944, la conclusión del centenario
Patrón Oro y Plata, y adopta el Patrón dual Oro-Dólar; en ese momento EU
propone a cambio de ese acto monetario, aceptar temporalmente a 1 millón de
braceros, que nuestro país empiece a producir enervantes para las tropas
norteamericanas, y deroga una gran parte de la deuda externa de México. Esto
permite que se retome de nuevo el crecimiento económico, que con Miguel Alemán
termina en derroche y fuerte inclinación hacia los nazis, recordemos que Hitler
envía a su bella agente Hilde Kruger a seducir a Miguel Alemán y a Mario Ramón
Beteta, para moderar el sesgo ideológico, intervienen tanto la CIA como la KGB.
Con Ruiz Cortines se endereza el ritmo moderado de crecimiento y empieza el
desarrollo que continua con López Mateos, Díaz Ordaz y con Echeverría alcanza
su máximo esplendor en donde con herramientas macroeconómicas como la Matriz de
Insumo-Producto, de Leontieff, Premio
Nobel de Economía de 1973, se empieza a planificar la distribución de la
riqueza y la homogeneidad de las diferentes regiones del país, el modo de
acumulación de capital basado en el Colonialismo Interno, el Capitalismo de
Estado y la Dictadura de Partido del PRI, generan una etapa de crecimiento y
desarrollo económico muy superior al Capitalismo Monopolista de los Estados
Unidos, eso llega hasta 1978, cuando López Portillo, promulga la Ley LOPPE, que
da origen a la infame Partidocracia que tenemos hasta el momento, con la firma del
Tratado de Límites y Aguas, TREATY BETWEEN THE GOVERNMENT OF THE UNITED STATES
OF AMERICA AND THE GOVERNMENT OF THE UNITED MEXICAN STATES, ON THE DELIMITATION
OF THE CONTINENTAL SHELF IN THE WESTERN GULF OF MÉXICO BEYOND 200 NAUTICAL
MILES. Firmado el 4 de mayo de 1978, permite que Estados Unidos “mapee” el
fondo del mar del Golfo de México que nos ha llevado a perder grandes
cantidades de mar patrimonial a manos de la Petrocracia Global, en este caso
las grandes beneficiarias de esto, son Shell de las reinas inglesa y holandesa,
EXXON de Rockefeller, que conjugan junto a Statoil de Noruega, Petrobrás de
Brasil, Repsol del Rey de España, Chevron de California, Schlumberger de
Francia y Halliburton de Houston, “socias”
de PEMEX , todas ellas desesperadas por obtener parte de su renta petrolera, la
mas alta del mundo, antes de impuestos, según la técnica contable conocida como
EBITDA (Ingresos Brutos antes del Impuesto sobre la Renta, Depreciación y
Amortización), misma que es estimada en el 2011 a 150,000 millones de dólares,
de acuerdo con los cálculos de la Petroleum Intelligence Weekly de 2008,
(Ranking The World´s Top Oil Companies). En 1978 vendría también la asociación
delictiva entre PEMEX y Repsol donde la española se quiere “comer” nuestra
riqueza energética y quiere controlar toda la distribución de gas natural en el
país, en la gran capital azteca esta desatada destrozando sin ton ni son las
calles de la gran metrópoli introduciendo la red de distribución autorizada y
tolerada por la izquierda neoliberal del PRD. A partir de 1980 arranca el
Neoliberalismo en México con la Trilateral de Carter quien estaba bajo la
influencia de su asesor de seguridad
nacional Zbigniew Brzezinski-ahora asesor de Barack Obama, un miembro
prominente del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) y director ejecutivo de
la Comisión Trilateral de David Rockefeller, además de malthusiano declarado y
enemigo de los mexicanos en lo especial. Sólo unos meses antes de tomar el
mando del Gobierno de Carter, Brzezinski firmó un manifiesto del Fondo
Ambientalista del fanático malthusiano William Paddock (que financiaba la
familia de banqueros Mellon), que exigía más control poblacional para impedir
el poblamiento del sur de los Estados Unidos por mexicanos (la llamada
Mexamerica). George Ball de la firma Lehman Brothers de Wall Street, (que
inició la gran crisis financiera del 2008 y todavía no termina, al contrario se
agudiza), fue uno de los que pretendían nada menos que reducir la población de
México, de 58 millones que eran entonces, ¡a 28 millones! Ball promovía el
trabajo de William Paddock, cuya propuesta era reducir la población mexicana
"con los métodos que Hitler empleó para eliminar a 6.000.000 de judíos y
eslavos, y a otros en Europa Oriental durante la guerra, con un sistema de mano
de obra esclava intensivo en el que a los que ya no sean aptos para el mismo,
se les solo sobrevivir con salarios miserables". Brzezinski le había
exigido a México: 1) derechos de perforación para las petroleras
estadounidenses-que finalmente ya consiguió con Felipe Calderón; 2) una
reducción del gasto público; y 3) medidas de reducción poblacional y del flujo
de indocumentados hacia EU. Salomón un alto funcionario del FMI lo mandaron en
abril de 1978 a la Ciudad de México para que presionara por una mayor
austeridad. A su regreso a EU, informó que López Portillo le dijo que, "en
el caso de México, el apretón de cinturón ha llegado tan lejos sólo porque no
hay nada que apretar o ni siquiera un cinturón para los pobres de México. Dijo
que medidas demasiado severas podían acarrear el descontento social y convertir
a México en un estado fascista como Brasil o Chile. En relación con esto, habló
del precio del maíz y de lo difícil que subirle el precio a la tortilla".
La respuesta de Salomón fue que tenían que seguirse las recomendaciones del
FMI, sin importar "los riesgos políticos de corto plazo". JLP sin
embargo respondió con un programa de inversión de capital de 15,500 millones de
dólares para la empresa petrolera estatal Pemex, para el período de 1977–1982,
con o sin la aprobación del FMI. Se redactó un programa para la construcción de
10 refinerías y plantas petroquímicas nuevas, que abarcaba todas las clases de
producción petroquímica principales, con atención especial en el amoníaco, un
ingrediente clave de los fertilizantes. México usaría su petróleo en una
política amplia de desarrollo de toda la economía. La Ultraderecha Carteriana
respondió virulentamente, "La población mexicana tiene que reducirse a la
mitad. Cierren la frontera y véanlos chillar" A la pregunta de cómo se
reduciría la población, respondió con frialdad Paddock: "Por los medios
acostumbrados: hambre, guerra y peste". Corrió entonces el rumor de que el
Gobierno de Carter pretendía tomar medidas enérgicas contra los trabajadores mexicanos
indocumentados en EU. James Carter fue tutor político de Hillary Clinton. Y la
cosa podría empeorar, amenazó el director del Servicio de Naturalización e
Inmigración (INS) Leonel Castillo, en una entrevista con el periódico
Excélsior, si EU iniciaba una deportación en masa, el regreso de miles de
mexicanos desestabilizaría a México y desataría una revolución, ahora lo está
haciendo Barack Obama y su grupo de clintonitas carterianos. También hay que
concederle el crédito desestabilizador de México, al secretario de Energía de
Carter, James Schlesinger -quien venía de ser el Director de la CIA-, como uno
de los macrosicarios económicos más visibles del Gobierno estadounidense.
Muchos en el gabinete de Carter salieron de la Comisión Trilateral y el CFR.
Schlesinger dijo que no permitirían un Japón al sur de su frontera. Al
presentar sus credenciales como el nuevo embajador de México en Francia al
presidente Giscard d'Estaing, el economista nacionalista mexicano, el
coahuilense Horacio Flores de la Peña, (quien apoyó a este escribidor a
ingresar a la Escuela de Economía de la UNAM),
condenó al FMI. México y el Tercer Mundo necesitan crecimiento,
tecnología e industria, afirmó Flores de la Peña, y México quiere cooperar con
Francia. Esto bajó la presión sobre México y entonces llegaron a un acuerdo
energético, se reunió un paquete crediticio para financiar la construcción de
un gasoducto de 1,330 km que transportaría el gas natural desde los nuevos
yacimientos de hidrocarburos en el sureste de México hasta la frontera de
McAllen, Texas, el cual hubiera podido abastecer a EU con 600 millones de
metros cúbicos de gas natural diarios para 1981, cerca de 4% del nivel de
consumo en ese país en 1977. El Eximbank iba a proporcionar cerca de 600
millones de dólares en financiamiento para el desarrollo simultáneo de Pemex,
así como de las exportaciones de EU para el gasoducto mismo. Seis empresas
estadounidenses se habían entusiasmado en suscribir el acuerdo, cuando
Schlesinger, el secretario de Energía, decidió sabotearlo. El director de
Pemex, Jorge Díaz Serrano, entonces hizo un anuncio sorprendente de que las
reservas nacionales podrían ascender, a 120 mil millones de barriles. El
petróleo, dijo, será el centro de un programa de desarrollo económico acelerado
con el que la nación avanzará hacia la era atómica, en la que el petróleo no se
usará como combustible, sino también como un insumo de la transformación
petroquímica, se impulsaba la planta nuclear de Laguna Verde, México era
entonces el Irán actual. En nombre del PRI, el diputado y economista
regiomontano, perseguido por la oligocracia local, maestro del que escribe,
luego Embajador en Venezuela, Jesús Puente Leyva respondió que el petróleo y el
uranio serían el puente de México hacia el futuro. El potencial era inmenso,
apoyado por dirigentes clave de las naciones industrializadas, como el
presidente francés Giscard d'Estaing-mi maestra del Doctorado Suzanne de
Brunhoff era su asesora, el canciller alemán Helmut Schmidt, el primer ministro
japonés Takeo Fukuda y el primer secretario soviético Leonid Brézhnev, también
querían restaurar cierto orden en un mundo inmerso en el caos por la decisión
de 1971 de imponer un sistema de tipos de cambio flotantes. (Fuente: EIR). El
sucesor de López Portillo, Miguel de la Madrid, cedió en todo a los
norteamericanos y empezó la debacle del “Milagro Mexicano o Nacionalismo
Económico”, se empezaron a vender, privatizar o quebrar empresas paraestatales,
el RAT PACK (en lugar del six pack, llamado coloquialmente al empaque de 6 cervezas)
ha estado dominando desde entonces, llevamos 5 sexenios neoliberales, nos falta
el ultimo el 2012, sin embargo la oligocracia estiró demasiado y el cambio
puede ser radical, hacia la izquierda, rebasando a los “negociadores de la
izquierda” o hacia el fascismo, los últimos cambios presidenciales se han dado
con “golpes de estado encubiertos”, Miguel de la Madrid con apoyo de George
Bush, encarcelaron al Ing Jorge Díaz Serrano, Director de Pemex, a la que había
convertido en la quinta mas grande del mundo,
asimismo balacearon al Presidente del PRI, Javier García Paniagua, apoyado por el grupo
de militares nacionalistas o Ajijic, quienes se vengarían apoyando al megacartel
de Jalisco, nacido en Guadalajara en 1978; luego Salinas se robó la presidencia
en 1988, Cuauhtémoc Cárdenas fue el ganador, pero se “cayo el sistema”, John
Dimitri Negroponte, embajador de Estados Unidos en México entre 1989 y 1993,
acaba de declarar que en 1993, en San Diego, California, y al final de las
negociaciones del Tratado de Libre Comercio de la América del Norte, Carlos
Salinas le ofreció a su contraparte norteamericana, el presidente George Bush,
abrir la industria petrolera mexicana a la inversión extranjera. Sin embargo,
tan interesante oferta no fue aceptada porque el propio Negroponte le hizo ver
a Bush que la Constitución mexicana prohibía ese tipo de inversión y aún no
había condiciones para modificarla. Así pues, hace 17 años un presidente
mexicano ofreció a Estados Unidos lo que ni podía ni debía y un embajador norteamericano
aconsejó rechazar la oferta por inconstitucional (La Jornada, 27 de octubre,
2010). Lo revelado por Negroponte confirma que de principio a fin Salinas y el
salinismo estuvieron envueltos en la ilegalidad y, sobre todo, en la
ilegitimidad; en 1994, se asesinó a Colosio en aras de imponer a Ernesto
Zedillo y Goldman Sachs; en el 2000, “gana” Fox y sus amigos de la Irán-Contra,
en el 2006, Calderón le roba la presidencia al popular izquierdista AMLO y el Yunque¿ahora que sucederá? Todo apunta a
que seguirán en la misma ruta, Oligocracia. El CW (Consenso de Washington) fue
creado en 1990 a la caída del muro de Berlín y el desmantelamiento del sistema
socialista, va a terminar bañado en sangre y droga. Los Acuerdos de Bucareli que tenían vigencia
por 50 años, prescribieron con Luis Echeverría en 1973, quien impulsó la década nacionalista de alto
crecimiento y bienestar con distribución de la riqueza, misma que concluyó en
1981 y luego vendría la actualización y ampliación de los acuerdos negociados
en 1923 por Obregón, con el TLCAN de 1994 de Carlos Salinas de Gortari. Desde
entonces este tratado se convirtió en la palanca de la subordinación y el
subdesarrollo, la economía no crece al contrario decrece, la riqueza en pocas
manos aumentó brutalmente, el saqueo y remate de los bienes nacionales continua
por todos los partidos sin excepción, la lumpenización mental esta ya en todos
los niveles socio-económicos, pero lo mas grave, la economía formal se
criminaliza, se hace NARCOECONOMÍA, con
el Plan Mérida de Barack Obama- Hillary
Clinton, descaradamente nos meten miles de armas (Ops Rápido y Furioso,
Gunrunner y Arma Blanca) para que nos matemos entre si, utilizan al narco como
arma fascista de exterminio y control migratorio, y además se lavan miles de
millones de dólares, éramos antes patio trasero del Imperio, luego competimos
con ellos y nos desplomaron con las armas financieras y monetarias emergentes
de los Acuerdos del Smithsonian de 1971, entonces tímidamente en 1994, nos
hicimos socios menores de los anglos de EU y Canadá, pero ni siquiera eso no lo
soportaron y ahora somos un país fallido por inducción imperial, somos ya el
sirviente, el mayordomo, el acomodador de autos, el cocinero y el cochinero de
las vertientes mas reaccionarias y bestiales del pensamiento straussiano
consolidado con los Chicago Boys de Von Mises-Hayek-Friedman.
Economista,
Académico y Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario