Sobre consulta ciudadana... en Teocelo Ver.
Quórum
Ayer 11 de enero de este recién
nacido 2015 se llevó a efecto en Teocelo, Veracruz, una “consulta” casi
promovida por un grupo de organizadores de las llamadas “vaquilladas”. Los
organizadores debieron contar con el tiempo suficiente para saber antes que
nadie de la existencia de tal consulta ya que también pudo verse muy a tiempo
un cartel al puro estilo de baile de feria pegado por las paredes de las calles
donde en letras grandes se leía: “Teocelo
te invita a participar en la consulta ciudadana; a favor de la vaquillada,
encierros y barreadas”. Como es sabido de todos dicho espectáculo consiste en
liberar por algunas de las vías principales de este municipio a un grupo de
jóvenes toretes, en su mayoría famélicos, que azuzados por el griterío de los
concurrentes no atinan hacia donde escapar y resbalan por calles inapropiadas,
donde sus patas no pueden afianzarse lastimándose antes incluso de que los
asistentes puedan “disfrutar” de tan honroso espectáculo.
Estas vaquilladas que pretenden
sean catalogadas como parte de las tradiciones y costumbres de quienes aquí
vivimos, las más de las veces dejan un reguero de lastimados que en su mayoría
se conforman por ebrios espontáneos que se transforman en toreros de ocasión
(hay que decir que las incursiones ridículas de estos “valientes” payasos es la
parte medular en la diversión de quien gusta de ver esta especie de circo
romano). Lamentablemente, hace un año, el “atractivo” de la feria cobró la vida
de una persona que debido al grado de
ingesta de alcohol en su cuerpo no tuvo oportunidad de librar la envestida de
un asustado animal. En esa ocasión la organización defendió su postura diciendo
que el acceso es voluntario y que Dios de seguro ya lo debía tener en su Santa
Gloria.
En fin. A través del vínculo http://es.wikipedia.org/wiki/Teocelo,
se puede leer entre otra varia información sobre Teocelo, lo siguiente: “El municipio lo conforman 28 localidades en las cuales
habitan 15.130 personas”. Por eso llama la atención que personal del
Ayuntamiento, entre ellos un asesor que no es originario de Teocelo, se ufanen
exhibiendo el resultado de las votaciones a través de fotografías en donde se
les puede ver con expresión satisfecha en los rostros cargando los resultados
impresos en una lona. Lamentable es que no midan la gravedad que arrojó su
pobre poder de convocatoria congregando sólo a 1,861 personas de las cuales
1,518 estuvieron supuestamente de acuerdo con la realización de esa salvajada.
Entonces ¿qué pasó con las otras 13,269 personas que conforman el total del
Municipio?
Es decir que la oficialidad otorgará, a
través de una consulta exprés que no provocó la mínima reacción de unidad en la
gente que no pudo o no quiso votar debido a la desconfianza generalizada en los
gobernantes, la imposición de unos cuantos. Y todavía se les ocurre envolverse
con el comentario aquel de que aprovechando esta consulta, Teocelo demostrará
ser el municipio más democrático. Flaca democracia esta.
En el entender de la lógica más simple
un Quórum se conforma bajo la mecánica del 50 por ciento más uno. Las
autoridades y los organizadores defenderá las migajas que obtuvieron en este
débil ejercicio por disfrazar a la democracia de torera pero lo cierto, lo
tristemente obvio es que en Teocelo, la democracia esta vez no se vistió de
Quórum.
Arturo Riveros Rivadeneyra, Teocelo, Veracruz a 12 de
enero de
No hay comentarios:
Publicar un comentario