PERFIL

Xico, Veracruz, Mexico
Página de Información General de los Acontecimientos de Xico y la Región, además de Análisis Político

lunes, 2 de septiembre de 2013

¿Y POR CASA, CÓMO ANDAMOS?



¿Y POR CASA,  CÓMO ANDAMOS?

Cien años de soledad,  ¿en  Xico?   ¡¡¡Nomas,  tres!!!

De los últimos acontecimientos…
Del sábado y domingo…

Por J. Genaro Moreno Martínez.

Les debo y quedo pendiente con 3 años de SOLEDAD, en la semana, prometo comentárselos.

Cuando vemos las notas periodísticas de medios nacionales y nos damos cuenta de lo que en verdad acontece en nuestro país, sin duda que no hay que haber asistido a la Sorbona de parís o a Harvard de EEUU para entender lo que en verdad  esta aconteciendo.

Más aun cuando vemos y sentimos en el bolsillo, que ya subió el gas, la gasolina, -bueno- las tortillas ya son más caras, las medicinas también…
¡Y aun así nos hacemos los reacios cuando nos invitan a manifestarnos por tal o cual asunto que compete a la sociedad entera! Yo no invito a nada de esto,  de manifestarnos, ¡por qué! Ya saben me tacharían de sublevado y   revoltoso y ya ven ustedes lo que estipulan el art. 6 y 7 de Constitución  de nosotros los mexicanos… Sin embargo veo con tristeza que cuando nos enteramos de tal o cual manifestación y asistimos a la fuente para tener la NOTA, la INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO, para entregársela a nuestros lectores virtuales. La tristeza nos invade, SÍ, sin duda, así nos pasa, ¿por qué? Pues porque no vemos la verdadera respuesta, la respuesta que los organizadores de estos eventos esperaban. Nada de eso,  vemos a unos grupos tan pequeños que nos da tristeza ver cómo es que no hacemos conciencia de lo que pasa en México y  que nos atañe a todos.

No se los diré, pero  el sábado pasado en esta ciudad de Xico, Ver., vimos a un total de 100 maestros que asistieron a manifestarse, cien hombres y mujeres que están conscientes de lo que acontece y que además ven también llegar problemas laborales… -PERO-  si hiciéramos cuentas de los maestros que laboran en los planteles educativos de esta cabecera municipal, -sin duda que con tan sólo, docentes de cuatro de estos plantelessumarían  100 personas- luego entonces, la pregunta obligada nace a la sazón de todo esto… ¿Dónde están o estuvieron los demás, esos maestros de las muchas escuelas más con que cuenta la cabecera municipal y sus comunidades?

¿Por qué no asistieron? Será que fue por miedo a la represión de sus líderes sindicales,  o será que están coludidos con los políticos empotrados en el poder y no quieren dejarse de las canonjías que esto conlleva?

Lo cierto es que 100 fueron los maestros de un total de al menos el doble,  tan sólo en esta cabecera,  los que asistieron, -QUE TRISTEZA-  si ellos los,  académicos, los preparados, los que quiero pensar conocen la historia  de México, no asistieron, ¡donde quedaran entonces  los ignorantes! Los últimos ni se enteraron…
-BUENO- de lo que les conté   hasta este momento fue;  sobre la  manifestación de los maestros este sábado.



Ayer  domingo... y  cuando como ciudadanos mexicanos tenemos derecho de OPINAR sobre el tema del PETROLEO… este como fuente de energía no renovable que desde  el 38  del siglo pasado con la NACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA viene sonando fuerte, -PRIMERO- en aquellos ayeres, con la intención de rescatar para los mexicanos la industria petrolera   para bien de la nación… -SEGUNDO- también CON EL FIN DE QUE LA RIQUEZA DE MÉXICO fuera para los mexicanos, así pasando el tiempo hubo tantas versiones del petróleo, tanto así que hubo uno de esos gobiernos que ha tenido nuestro país   que dijo; “ya somos ricos” haciendo alusión al petróleo y sus precios en ese momento…   (se los dejo de tarea de quien hablo) la cosa es que ahora EN ESTE 2013… se sigue hablando de la riqueza de los mexicanos y que  el fin es  pasarla a manos particulares y dígase lo que se diga, será siempre este acto la venta de lo que algún día ganamos o compramos vía indemnización a los gringos principalmente, siendo  pagado con el esfuerzo de todos los mexicanos de aquellos tiempos tal vez para algunos de los hombres actuales… por   bisabuelos o abuelos, uno que otro podrá decir que le toco vivirlo en carne propia y estará en condiciones de exponer cuánto le tocó apoquinar.

Lo cierto es que lo que hasta hoy vemos, ya mermado a  PEMEX… y que ahora pretenden liquidar desde el gobierno actual. Que a costa de todo,  según se rumorea desde el centro del país, se “HARÁ POR QUÉ SE HARÁ “digan lo que digan los mexicanos, “el negocio ya está hecho”. Al igual que el asunto educativo.


El pasado domingo vimos la instalación de mesas de CONSULTA CIUDADANA para saber lo que piensan los ciudadanos en cuanto al tema, petrolero…  acá en Xico, Ver., se instalaron en el Parque Independencia y en la Glorieta Hidalgo,
La afluencia si bien es cierto, fue aceptada, pues… mejoramos las expectativas de los maestros con su manifestación del pasado  sábado, al menos en la glorieta supimos que rebasaron los 150,  ciudadanos consientes que asistieron a exponer su inconformidad, más las mesas del parque, sin duda que sumaron entre todos ellos la cantidad de más de 450  concienzudos de lo que implica la PRIVATIZACIÓN.


Así las cosas este domingo primero de Septiembre del 13, año cabalístico y determinante para la vida pública del país. Con un informe de Gobierno que sin duda fue de gritos, empellones y denuncias al estilo de la coordinadora y otros grupos más, que para no dejarlos llegar al recinto donde se llevaba a cabo el PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE E.P.N.  el gobierno mismo,  aplico según tenemos razón 2000 policías federales en contra de un pueblo reclamante y sediento de justicia  donde nacen las proclamas, las consignas hacia los policías,-- ¿MIEDO A TI?  ¡Tú tienes las armas… YO TENGO SUEÑOS y LOS HARÉ REALIDAD!—Entre otras…
AYER,  EN RUEDA DE PRENSA…  LOS MAESTROS, ANUNCIAN MEGA MARCHA PARA EL DÍA 4 DEL MES EN CURSO.  
ESTA GRÁFICA muestra un sin número de manifestantes en la ciudad de México, este  primero de Sept. ¡Imagínese usted! Entonces la mega-marcha para el día 4 de este mes…  si nos basamos a la gráfica, ¿Cómo estará?
ESTO FUE México D:F: ayer…   una de las consignas que me encuentro es la siguiente: el pasado Julio la gente te apoyo, hoy tú, ¿¿ porque no los apoyas… ??






No se podría pasar  por alto,
 LAS DETENCIONES,
  con razón o sin razón, ¡de que las hubo las hubo!














 Manifestantes con pancarta y 
Despliegan a personal del ejército en el Senado.






  



Mientras tanto la jornada se atreve a decir que México está en un bache muy profundo, sin duda… ¿¿¿pero donde están los demás medios informativos, esos que no dicen la verdad, que no se atreven a incomodar al gobierno, ---¿¿acaso no se acuerdan del compromiso moral y social que los debe regir???---  ¿¿¿Ahorra quien será la voz del pueblo???

Cuando haya conciencia ciudadana generalizada, cuando entendamos lo que acontece en nuestro querido país, ESE DÍA EL GOBIERNO NOS HARÁ CASO, SIN DUDA… por hoy nos queda solamente esperar y les apuesto que las iniciativas de LEY que fueron anunciadas las modificaciones a la Constitución y todo lo que de todo esto emane, ¡¡¡de que pasa, pasa!!!   Lo único que nos queda es… ESPERAR LOS RESULTADOS y a ver cuánto nos genera en beneficio para todos… ja ja ja .




No hay comentarios:

Publicar un comentario